Las emociones afectan nuestra vida diaria e influyen en nuestras decisiones. Literalmente las sentimos en el cuerpo y las manifestamos en nuestras expresiones faciales. Las personas que logran una sana salud mental o lo que comúnmente denominamos inteligencia emocional, son conscientes de los pensamientos, los sentimientos y los comportamientos por los cuales atraviesan. Lo importante es saber que son las emociones y aprender cómo manejarlas para poder superar el stress, los problemas diarios y tomar las mejores decisiones. El aprender a manejar las emociones ayuda a que tengamos una mejor salud y que experimentemos mejores relaciones con las demás personas. Todos los días nos suceden cosas que producen que sintamos emociones, por eso es tan importante el vivir con inteligencia emocional. Lea sobre que es el proceso emocional y que tipos de emociones más comunes existen. Algunos de los eventos que influyen para que sintamos negatividad son por ejemplo: los problemas laborales, el que nos mudemos a un nuevo lugar, que tengamos alguna enfermedad y el enfrentamiento de muchos eventos que nos suceden diariamente.
Las emociones no pueden ser permanentes, por eso reciben el nombre de "emociones”, término que viene de "moción", movimiento. Van cambiando, de ahí que sean emociones. Van pasando constantemente de una a otra. En un momento estás triste y al siguiente estás contento; en un momento estás enojado y al siguiente eres compasivo. En un momento eres cariñoso y al siguiente estás lleno de odio; la mañana ha sido preciosa, la noche es horrible. Y así sucesivamente. Tu naturaleza no puede ser todo esto, detrás de todos esos cambios debe haber algo parecido a un hilo que los mantenga unidos. Es como una guirnalda de flores, aunque no se vea el hilo es lo que mantiene unidas todas las flores; las emociones son como esas flores. A veces florece la ira, a veces la tristeza, a veces la felicidad, a veces el dolor y a veces la angustia. Pero todas ellas son flores y tu vida la guirnalda.
COMPONENTE CONDUCTUAL
Es la tendencia a reaccionar hacia los objetos de una determinada manera. Es el componente activo de la actitud. Sobre este componente y la relación entre actitud-conducta, y las variables que están interviniendo, girará nuestra investigación.
COMPONENTE FISIOLÓGICO
COMPONENTE SUBJETIVO
En el discurso emocional, el análisis semántico de la referencia al estado emocional que hace el sujeto ha dado como resultado dos rasgos. Solo el sujeto o la persona que experimenta una emoción sabe lo que está sintiendo.
2.4.1 Definición
Las emociones son alteraciones del ánimo causado por una conmoción provocada por impresiones de los sentidos, ideas o recuerdos causando alegría, tristeza, miedo, cólera, amor y diferentes sentimientos. La emoción está formada por tres elementos: cognitivo (mental), fisiológico (corporal) y cultural. Es decir la emoción es el resultado de la unión de una experiencia subjetiva consciente (pensamiento, interpretación de los eventos), una excitación física (aceleración del ritmo cardiaco, sudoración, llanto, risa) y una influencia cultural (lenguaje corporal).
FUNCIONES DE LAS EMOCIONES
Funciones adaptativas de las emociones:Los animales para sobrevivir en su entorno desarrollan diferentes conductas, cada una de estas conductas es producida por una emoción que facilitan la adaptación dl individuo a los cambios del entorno. Según, Robert Plutchik (1970,1980), la conducta emocional tiene ocho propósitos distintos: protección, destrucción, reproducción, reintegración, afiliación, rechazo, exploración y orientación Según, el propósito de protección, el miedo prepara al cuerpo para la conducta de retirada y huida. Por lo tanto la función de la emoción es la de preparar al animal a dar una respuesta conductual apropiada a la situación. Normalmente se conciben los estados emocionales como estados afectivos introspectivos. Por ejemplo: cuando pensamos en la alegría pensamos en cómo nos sentimos, esto para Plutchik (ver tabla 3.1.) demuestra que la introspección no era fiable ni se podía llevar a un análisis científico, para poder ser analizada científicamente las emociones se han de estudiar como respuestas conductuales objetivas no como estados afectivos subjetivos. En las emociones no existe el término ni malo ni bueno, todas las emociones son beneficiosas. Cada emoción proporciona al animal un estado de preparación único y la permite reaccionar ante una situación en concreto, ya que las emociones son adaptativas. Desde una perspectiva psicoevolutiva de la emoción las emociones son organizadoras positivas, funcionales propositivas y adaptativas de la conducta, ya que con un ritmo cardiaco tranquilo que acompaña la anticipación optimiza la reacción corporal del individuo ante situaciones elicitadas por la anticipación, en este sentido el miedo, la rabia... y todas las emociones especificas son emociones buenas porque el miedo facilita la protección y así sucesivamente.
Funciones sociales de las emociones
La emoción también facilita la adaptación del individuo al entorno social además de la adaptación del individuo a su entorno. Carrol Izard (1989), ha hecho una lista de las funciones sociales de la emoción y hablaremos de cuatro de ellas. Las expresiones emocionales: 1) facilitan la comunicación de los estados afectivos, 2) regulan la manera en la que los otros responden a nosotros, 3) facilitan las interacciones sociales y 4) promueven la conducta pro social. Las expresiones emocionales comunican cómo nos sentimos a los demás. Son mensajes potentes no verbales de comunicación. A través de éstas los bebés comunican de forma no verbal lo que son incapaces de comunicar verbalmente. Las expresiones emocionales regulan la manera en que los demás reaccionan ante nosotros. Algunos investigadores proponen que las expresiones emocionales regulan la manera en qué los demás responden a la persona que expresa. A veces, la expresión emocional puede ser contraproducente a la hora de regular la manera en que los demás reaccionan ante nosotros. Coyne (1976a) propone que las personas deprimidas expresan su estado emocional a los demás para conseguir apoyo y consuelo. Pero desgraciadamente muchas veces no se consigue este apoyo y consuelo Las expresiones emocionales facilitan la interacción social Las expresiones emocionales a menudo son motivadas socialmente y no emocionalmente. Muchos investigadores querían saber si las personas sonreían con más frecuencia cuando estaban interactuando socialmente o cuando tenían una reacción de alegría ante un acontecimiento positivo (por ejemplo, un día soleado , un gol del equipo favorito, una buena puntuación jugando a los bolos...). En general, se encontró que los espectadores, los viandantes, los jugadores de bolos tenían muchas más probabilidades de sonreír cuando estaban interactuando socialmente que cuando sentían alegría. El afecto positivo facilita la conducta pro social. Bajo la influencia del afecto positivo, las personas tienen significativamente más probabilidades de ser pro sociales, es decir más sociables (Isen, 1987). Si el afecto positivo facilita la conducta pro social entonces el afecto negativo debería empeorarla. Pero, esto es cierto en algunos casos (por ejemplo la depresión) hay dos razones por las que hay que tener cuidado al afirmar que el afecto negativo impide la conducta pro social: 1) el afecto negativo y positivo son mucho más independientes el uno del otro que opuestos.2) El afecto negativo es mucho más complejo que el afecto positivo.
2.4.2 Y 2.4.3 Papel energetizador y directivo
¿De dónde vienen las emociones? ¿Por qué las sentimos? ¿De qué están formadas?
Las emociones son las repuesta adaptiva de nuestro cuerpo. Cuando nos enfrentamos a un reto, las emociones focalizan nuestra atención y energizan nuestra acción. El ritmo cardiaco se acelera, nuestros sentidos se alertan y hay cambios en nuestra mente y cuerpo como consecuencia del que está pasando. Las emociones son una mezcla de activación fisiológica, experiencia consciente que incluye pensamientos y sentimientos y conducta. El papel directivo de la emoción lo vemos en el impulso hacia ciertas personas, objetos, acciones, ideas, o bien, por alejarnos de otras. Las emociones son el depósito de influencias innatas y aprendidas, de ahí que haya variación en los individuos en la vivencia de ellas.
2.4.4 Percepción emocional
Una buena percepción implica saber leer nuestros sentimientos y emociones, etiquetarlos y vivenciales. Con un buen dominio para reconocer cómo nos sentimos, establecemos la base para posteriormente aprender a controlarnos, moderar nuestras reacciones y no dejarnos arrastrar por impulsos o pasiones exaltadas. Ahora bien, ser conscientes de las emociones implica ser hábil en múltiples facetas tintadas afectivamente. Junto a la percepción de nuestros estados afectivos, se suman las emociones evocadas por objetos cargados de sentimientos, reconocer las emociones expresadas, tanto verbal como gestualmente, en el rostro y cuerpo de las personas; incluso distinguir el valor o contenido emocional de un evento o situación social.
Los procesos emocionales están ligados al cuerpo mediante complejas conexiones.
Las bases biológicas de las emociones son múltiples e involucran machas áreas del cerebro, muchos sistemas de neurotransmisores, parte del sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino.
Los procesos emocionales están ligados al cuerpo mediante complejas conexiones.
Las bases biológicas de las emociones son múltiples e involucran machas áreas del cerebro, muchos sistemas de neurotransmisores, parte del sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino.
2.4.5 Activación emocional
2.4.6 Conducta emocional
La conducta emocional afecta al sistema respiratorio tanto en su expresión como en su acción. El llanto y la risa, los gritos o el habla, implican cambios en la acción respiratoria; la respiración excesiva o lo opuesto son repuestas típicas durante períodos contrastantes de acción o descanso.
EQUIPO 3:
BLANCAS CRUZ LISHA YARELI
GONZÁLEZ CARRANZA MARISOL
NAVA SIERRA MAYRA ANALY
NIEVES ARROYO DIANA BELEN
Psicología 3°E
hola =) creo que soy la primera ...........bueno este tema me agrada mucho debido a que las emociones son primoldiales , una manera de expresarnos hacia los demas ......... las emociones tienen un papel importantisimo ya que influyen en nuestra vida diaria y en la toma de nuestras desiciones , son manifestaciones de nuestro cuerpoo que normalmente las expresamos facialmente ...auqneu tambien es importante saber a controlarlas ya que muchas veces pueden llegar a afectarnos si no exedemos de mas
ResponderEliminaray mucho que hablar csobre este tema que juega u papel importante en la vida =)
Yazmin E. Garcia Deloya.
ResponderEliminarEi Hola c:
Buno pues este tema se me hace importante ya que se sbla sobre las "emociOnes" que son lñas que se expresan apartir de las condutas como pueden ser nueatros sentimientos, pensamientos etc que vivimos y experimentamos dia con dia.
Las emOciones nos sirven para el desarrollo de una vida normal.
c:
hola Chicos
ResponderEliminarMe da gusto que sigan publicando con tiempo, estos temas aparte de que son claros, tambiénn nos permiten reconocer la importancia de las emociones en el comportamiento humano.
pero es importante que sigan participando y que los que no participaron en semestre anterior hoy lo hagan.
Mag
hoooola compañeras
ResponderEliminarbueno al parecer soy el 4° en la lista
en fin
interesante el tema lastima que no
estube presente cuando expusieron
muy buena informacion
sale pues no tengo mucho que agregar
suerte
luis gilberto rios aguilar 3°e
Hola a todos!!
ResponderEliminarPues este tema es muy importante porque las emociones son parte de nuestra vida diaria,porque sentimos distintas sensaciones con varias acciones que realizamos, muchas veces por instinto reaccionamos ante una situación,etc....
Las amociones las experimentamos dia con dia y son muy importantes para nuestra vida sino no sentiriamos nada.
Hay tanto emociones buenas como malas, que influyen mucho en nuestro estado de animo, pero es parte de nuestra vida....
YATZIRI BAUTISTA MOLINA
HOLA!!!
ResponderEliminarBueno chicos creo qe este tema asi como todos los compañeros lo han dicho.
Ya que pues las emociones siempre estan presente en nuestra vida y en nuestro entorno nos ayudan para poder expresar lo que queremos y lo que sentimos,por que sin ellas seriamos unas personas sin sentimientos, claro tambien asi como tiene mucho que ver en la vida hay que saber controlarlas ya que si no lo hacemos pueden causarnos muchos problemas
Se me olvido ponerle mi nombre la de rriba soy yo
ResponderEliminarAZALEA LUGO BAUTISTA :)
holizzzz...:)
ResponderEliminarmm pues empezare por decir que este tema es de interes ya que nos habla de las emociones que tenemos noce por algo, o alguien, estas emociones que sentimos son producto de varias cosas por las cuales queremos hacer me gussto mucho este tema.
estoy deacuerdo con zelma bueno creo que todos pensamos lo mismo y esta bien por que las emociones las tenemos por alguien o algo como el amor hacia nuestra familia o nuestros amigos etc.
ResponderEliminarAZALEA LUGO BAUTISTA
Hola buen dia a todos! =)
ResponderEliminarPara mi este tema es comun ya que lo ponemos en practica las 24 hrs del diaa xD pues podemos estar de lo mas felices y dentro de unas cuantas horas ya estamos enojados o tristes!, las emociones son producto de sensaciones y sentimientos que son impulsados por varias razones y esto nos ayuda a identificar el estado de animo de las personas pues con sus gestos y/o emociones nos damos cuenta facilmente!!
me gusto mucho este temaa ya que con tan solo unas imagenes capta nuestra atencion y logramos entender todo sobre las emociones!! :D
Es todo!
Kenia Y. Anaya Romero!* 3º"E"
muy buen tema compañeros espero que los temas q sigan tambien sean a si de interesantes suerte!!!
ResponderEliminarluis enrique moctezuma tejeda
holitasss.!
ResponderEliminarbueno este tema me parecio mui importante ia que esta en la vida cotidiana lo de las emiciones y estas simpre las presentamos en cada momento y estas nos ayuda a expresar lo que sentimos y nos sirven para nuestro desarrollo.!
:D:D:D jhonnatan obed cruz santos 3:E
Bueno este tema como los demas es muy importante para mi, ya que al hablar de emociones nos referimos a todos los seres humanos ya que no hay uno que no tengo una sola emocion, y saber el porqué se produce y que es lo que quieren transmitir es algo que se me hace muy interesante
ResponderEliminarAna Victoria Cuevas Rodríguez 3° "E"
este tema nos muestra que
ResponderEliminarLas emociones afectan nuestra vida diaria e influyen en nuestras decisiones. Literalmente las sentimos en el cuerpo y las manifestamos en nuestras expresiones faciales.
y estas son las que llevamois acabo en la vida diaria.
;)
tania gissel texta martinez
La emoción también facilita la adaptación del individuo al entorno social además de la adaptación del individuo a su entorno y estas se presenta ante una acy¿tividad que realicemos jijijij
ResponderEliminar;)
TANIA GISSEL ORGANISTA TEXTA
Hola!
ResponderEliminarComo dicen este tema es muy importante y lo podemos observar todos los dias y a toda hora, las emociones son indispensables para los seres humanos porque sin estas nuestra personalidad no estaria completa, me intereso el tema; y como dice Tania estas nos ayudan a adapatarnos a las distintas situaciones de nuestra vida.
Nancy Liliana Flores Olivares
es un buen tema ademas muy interesante nos habla sobre todo de las emociones de cada ser humano como dice el tema nos ayuda alas ditintas situaciones de la vida
ResponderEliminarhola chavos!! bueno como lo han mencionado las emociones son una forma de expresar nuestros sentimientos y nuestro estado de animo y esto nos ayuda a expresar lo que sentimos, que en muchas ocasiones nos es difícil explicar con palabras. Es otra manera de comunicarnos socialmente y de sentirnos integrados en algun grupo social.
ResponderEliminar=)
DIANA GRISSEL CASTRO LOCIA.
bueno lo que yo pienso es que las emociones son parte fundamental de nuetra vida por que gracias a eyas logramos sentir diferentes sensaciones en nuestro cuerpo.
ResponderEliminarMARGARITA SALINAS GARCIA.
hola,,,
ResponderEliminarel tema de las emociones es importante ya nos habla sobre los estados de animo de las personas y me parecio interesante..
LUZ MARIA VAZQUEZ NAVA
Like like!! :D
ResponderEliminarUn gran tema de verdad, las emociones pienso yo son lo más hermoso de un ser humano, es la manera en que podemos expresar cualquier sentir, concuerdo con que es algo común o un comportamiento cotidiano, la verdad no recuerdo muy bien la exposicion pero es un buen tema y muy buena informacion la de arriba, sigan así. Salu2
LA EMOCIONES WOWW...ME GUSTA MUCHO ESTE TEMA PORQUE SE PUEDE VER LA DIVERSIDAD DE EMOCIONES EN CADA PERSONA SON TOTALMENTE DIFERENTES NADIE SE EMOCIONA NI SIENTE DE LA MISMA MANERA.
ResponderEliminarTAMBIEN DEBEMOS SABER CONTROLAR Y CANALIZAR NUESTRAS EMOCIONES PUES ES IMPORTANTE PARA TENER UNA VIDA FAVORABLE POR QUE SIN TOLERANCIA A LAS EMOCIONES PROVOCAMOS LO QUE SE HA VISTO MUY SEGUIDO EN NUESTRA SOCIEDAD LA VIOLENCIA.
NELLY ELIZABETH OCHOA AYALA
BUENO ESTE TEMA ESTUVO MUY INTERESANTE, Y NO PORQUE NOSOTROS LO EXPUSIMOS, SINO PORUQE TODA LA INFORMACION RECABADA ACERCA DE LA EMOCION ES MUY IMPORTANTE YA QUE ESTA ES UN IMPULSO QUE NOSOTROS TENEMOS DIA A DIA; LAS EMOCIONES MODULAN NUESTRO COMPORTAMIENTO, YA QUE SOMOS SERES HUMANOS QUE VEMOS, SENTIMOS Y ESCUCHAMOS A TRAVÉS DE LOS FILTROS EMOCIONALES DE NUESTRO CEREBRO.
ResponderEliminarDIANA BELEN NIEVES ARROYO
COMO YA LO DIJE A MI FORMA DE PENSAR CREO QUE TODOS ESTOS TEMAS SON MUY PADRES SOLO QUE TANTO Y TANTO COMO QUE TE REVUELVES Y TE CONFUNDES CON MUCHOS CONCEPTOS QUE EN VERDAD SON DISTINTOS COMO MOTIVACION O IMPULSO JEJE!!! ESAS ERAN PALABRAS que yo las tomaba como sinonimos PERO WENO POCO A POCO VOY APRENDIENDO Y CONOCIENDO MAS COSAS MAS, CONCEPTOS DE LA PSICOLOGIA QUE INFLUYEN EN MI VIDA COTIDIANA Y QUE ME SIRBEN PARA CONOCERME MAS A MI A MIS NECESIDADES A DIFERENCIAR UNA COSA DE OTRA Y ASI CONOCER A LOS DEMAS....
ResponderEliminarFLORES MORENO YESENIA ELISET!!!
HOLAA!!!
ResponderEliminarBUENO ESTE TEMA LE TOCO A MI EQUIPO Y POR ESO FUE UNA EXCELENTE EXPOSICION JEJEJJE!!!
NOS DICE QUE LAS EMOCIONES SON IMPREDESCIBLES PARA EL DESARROLLO Y EL AVANCE DE NUESTRA VIDA COTIDIANA, ESTAS MODULAN O MANEJAN NUSTRO COMPORTAMIENTO, YA SEA CONCENTRANDO NUESTRA ATENCION O PERMITIENDO CONSIDERAR LAS SITUACIONES EN QUE ESTEMOS RELACIONADOS.
MARISOL GONZALEZ CARRANZA
AH , ESTO DE LAS EMOCIONES ES LO QUE NOS HACE ESTAR ALEGRES, O SENTIR VARIOS ESTADOS DE ANIMO ALO LARGO DEL DIA Y TIENEN MUCHO QUE VER EN LA MANERA DE NUESTRO COMPORTAMIENTO!!
ResponderEliminarMARISOL GONZALEZ CARRANZA
ES UN TEMA POR DEMAS INTERESANTE!
ResponderEliminarME GUSTO COMO SE DETALLA PORQUE Y
COMO SURGEN LAS EMOCIONES!
PORQUE ESTAMOS ALEGRES Y ALAVES
TRISTES, MUY INTERESANTE
Y BUENA EXP
carlos omar gonzalez rodriguez
hola chicos:
ResponderEliminarsigo observando mas participación, sin embargo hay que cuidar faltas ortográficas y recuerden que los comentarios no deben hacerlos continuos(en un solo día) el segundo comentario debe interpelar a los de algunos de sus compañeros.
a fin de que enriquesca la información y el análisis.
Mag