Los psicólogos en sus estudios sobre las razones que nos inducen a comportarnos de una determinada manera, han formulado una serie de teorías y han seguido diversos caminos para confirmarlas o refutarlas.
Las teorías de la motivación se agrupan en 3 categorías. Algunas subrayan las bases biológicas de la motivación, otras acentúan la importancia del aprendizaje y otras se concentran en el papel de los factores cognitivos.
2.3.1 TEORÍA PSICOANÁLITICA
DE FREUD
DE FREUD
§Sigmund Freud, considerado “el padre del psicoanálisis”, relaciona distintas etapas de la orientación motivadora con las etapas del desarrollo humano. Sus opiniones se basan en motivos inconscientes que tienen su máxima aplicación en la interpretación clínica de la conducta.
•Según la Teoría psicoanalítica las tendencias primarias son el sexo y la agresión. El desenvolvimiento de la conducta sexual sigue un modelo evolutivo que supone diversas elecciones de objeto hasta que se logra un efecto sexual maduro.
§El modelo de la motivación adoptado por Freud es un modelo hedonístico de tensión-reducción, que implica que la meta principal de todo individuo es la obtención del placer por medio de la reducción o extinción de la tensión que producen las necesidades fisiológicas.
•La interpretación que Freud hace de la motivación se conoce con el nombre de psicodinámica, puesto que da una explicación de los motivos humanos en función de suponer que debajo de la conducta hay conflictos no resueltos que la impulsan en determinadas direcciones.
§Este enfoque ha sido muy influyente dentro de la psicología en general y de la motivación en particular.
Teoría de la autorrealización de maslow
§Abraham maslow
§Enfoque humanista
§Padre de la motivación
§Organizo las necesidades humanas en forma de pirámide..
§A)FISIOLOGICAS.(AIRE,ALIMENTOS,REPOSO,ABRIGO ETC
§B)DE SEGURIDAD(PROTECCION CONTRA EL PELIGRO ALAS PRIVACIONES
§C)SOCIALES(AMISTAD,PERTENENCIA A UN GRUPO,ETC,)
§D)DE ESTIMA(REPUTACION,RECONOCIMIENTO,AUTORRESPETO, AMOR,ETC.)
§E)AUTORREALIZACION(REALIZACION POTENCIAL,UTILIZACION PLENA DE LOS TALENTOS INDIVICUALES,ETC.)
ASPECTOS DE LA TEORIA DE MASLOW
§UNA NECESIDAD SASTIFECHA NO DA LUGAR A NINGUN COMPORTAMIENTO ;SOLO LAS NECESIDADES SATISFECHAS LO INFLUYEN Y LO ENCAMINAN HACIA EL LOGRO DE OBJETIVOS INDIVIDUALES
§EL SER HUMANO NACE CON UN CONJUTO DE NECESIDADES FISIOLOGICAS .
§UNA VEZ QUE LA PERSONA LOGRA CONTROLAR SUS NECESIDADES FISIOLOGICAS Y DE SEGURIDAD , VANA PARECIENDO LAS DEMAS NECESIDADES.
§NO TODAS LAS PERSONAS SIENTEN LAS MISMAS NECESIDADES DE AUTORREALIZACION .
§LAS NECESIDADES MAS ELEVADAS NO SURGENA MEDIDA QUE LAS MAS BAJAS SON SATISFECHAS, PUESTO QUE ESTAN SON LAS QUE PREDOMINAN.
§LAS NECESIDADES MAS BAJAS REQUIEREN DE UN CICLO MOTIVACIONAL RELATIVAMENTE RAPIDO.
Teoría del aprendizaje social de bandura
Albert Bandura amplió las ideas de Skinner, <<padre del conductismo>>,argumentando que la recompensa más poderosa que puede haber para el ser humano es el esfuerzo social. El refuerzo social por excelencia es el elogio, ya sea verbal o gestual. Gracias a la capacidad humana para procesar la información simbólica, también podemos aprender a través de la observación.
Aprendizaje Social
Es también conocido como aprendizaje vicario, observacional, imitación , modelado o aprendizaje cognitivo social, este aprendizaje esta basado en una situación social en la que al menos participan dos personas: el modelo, que realiza una conducta determinada y el sujeto que realiza la observación de dicha conducta; esta observación determina el aprendizaje , a diferencia del aprendizaje por conocimiento, el aprendizaje social el que aprende no recibe refuerzo, sino que este recae en todo caso en el modelo; aquí el que aprende lo hace por imitación de la conducta que recibe el refuerzo
Albert Bandura, definió que el mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente; a partir de esto empezó a considerar a la personalidad como una interacción entre tres cosas:
a) El ambiente
a) El ambiente
b) El comportamiento
c) Los procesos psicológicos de la persona
c) Los procesos psicológicos de la persona
Estos procesos consisten en la habilidad que tenemos para guardar imágenes en nuestra mente y lenguaje, todo esto es de especial relevancia, tanto para analizar los efectos de los medios, como instrumentos observados, productores de imágenes ambientales, así como también conocer los mecanismos de modelado social a partir de los medios.
Elementos del aprendizaje social
1. Atención. Si vas a aprender algo, necesitas estar prestando atención. De la misma manera, por ejemplo, estás adormilado, drogado, enfermo, nervioso o incluso “hiper”, aprenderás menos bien. Igualmente ocurre si estás distraído por un estímulo competitivo.
Alguna de las cosas que influye sobre la atención tiene que ver con las propiedades del modelo. Si el modelo es colorido y dramático, por ejemplo, prestamos más atención. Si el modelo es atractivo o prestigioso o parece ser particularmente competente, prestaremos más atención. Y si el modelo se parece más a nosotros, prestaremos más atención. Este tipo de variables encaminó a Bandura hacia el examen de la televisión y sus efectos sobre los niños.
2. Retención. Debemos ser capaces de retener (recordar) aquello a lo que le hemos prestado atención, guardamos lo que hemos visto hacer al modelo en forma de imágenes mentales o descripciones verbales. Una vez “archivados”, podemos hacer resurgir la imagen o descripción de manera que podamos reproducirlas con nuestro propio comportamiento.
3. Reproducción. Debemos traducir las imágenes o descripciones al comportamiento actual. Por tanto, lo primero de lo que debemos ser capaces es de reproducir el comportamiento.
4. Motivación. Con todo esto, todavía no haremos nada a menos que estemos motivados a imitar; es decir, a menos que tengamos buenas razones para hacerlo. Bandura menciona un número de motivos.
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
*BAUTISTA MOLINA YATZIRI
*FLORES MORENO YESENIA ELISET
*FLORES OLIVARES NANCY LILIANA
hola chicos:
ResponderEliminarEs bueno observar que estan subiendo la información a tiempo, pero veo que todavia sus compañeros no participan, ojala y empiecen a participar.
aporten información, ejemplos y contrasten sus ideas con las de sus compañeros.
Adelante a participar¡¡¡¡¡¡
Mag
hooola
ResponderEliminarbueno solo pasaba a dejar mi comnetario
muy buena exposicion chicas
sale pues no tengo mucho que agregar
estubo muy buena su exposicion
cuidense
luis gilberto rios aguilar 3ªe
Hola! este tema nos habla acerca de las distintas formas en que los psicologos han tratado de explicar como nos vemos influenciados por las motivaciones asi como cuales son estas y porque se originan, es un tema muy interesante que nos pone a pensar como las cosas mas simples nos afectan tanto.
ResponderEliminarNancy Liliana Flores Olivares 3°E
Hola!
ResponderEliminarEste tema es muy importante, ya que nos explica los puntos de vista de tres personajes hacia lo que es la motivación humana, y nos explica como es que son nuestros motivos, como se clasifican y en que orden van, y como es que las realizamos, ya que no podemos realizar algunas sin antes a ver realizado otras.
Ana Victoria Cuevas Rodríguez. 3° "E"
Hola!!!
ResponderEliminarBueno compañeros creo que este tema es de suma importancia como todos lo temas que hasta ahora hemos estado viendo en clase yo estoy de acuerdo con la compañera viky por que este tema se me hace muy interesante ya que nos habla de la motivacion Humana y el como la podemos entender de los personajes mas importantes que cooperaron para que esto se pueda llevar a cabo, tambien nos explica como las podemos realizar aun sin poder darnos cuenta y de como se generan estas motivaciones.
Azales Lugo Bautista 3°"E"
Hola a todos!!!
ResponderEliminarBueno pues primero que nada creo que es interesante conocer las teorías de la motivación humana ya que son muy importantes porque nos explican las distintas formas de motivación que se adquieren.En lo particular me llamo la atención la teoría del aprendizaje de Albert Bandura, pues nos dice que la motivación se adquiere a través de la observación y es muy cierto y lo confirmamos en la actualidad pues vemos que la gente adquiere ciertas actitudes y motivos a través de la televisión y los medios masivos de comunicación......
YATZIRI BAUTISTA MOLINA 3°E
hola.
ResponderEliminarbueno este tema me parecio mui importante por que nos habla de las distintas formas como nos vemos influeciados por la motivacion como se clasifican y en que orden lo vemos BUENA EXPOSICION. COMPAÑEROS.!!!!!=)
jhonnatan obed cruz santos 3_E
Heeey!! yoo estooy muy de acuerdo con Yatziri me intereso mas la teoria de Albert Bandura porque es la mas facil de comprender (aunque tambien las demas jeje) pues la podemos experimentar como ya mencionaba la compañera, a través de los medios de Comunicacion!... esta expo me gusto mucho ya que pudimos conocer las diferentes ideas de 3 personajes que opinaban sobre las motivaciones en el ser humano y que era lo que las causaba y asii poder concluir con 3 grandes teorias que han puesto en evidencia muchas de las situaciones que pasamos en la vida cotidiana y sin duda alguna aplicamos y experimentamos un poco de las tres teorias y los factores que dependen de nuestras conductas para desarrollar una motivacion o un aprendizaje!!
ResponderEliminar...Es todo! que esten muy bien! =)
Kenia Anaya Romero*
hola , un tema muy interesante ya que entendemos un poco sobre los aspectos que nos llevan a comportarnos de manera determminada y nos han mostrado teorias que tratan de explicar los fistintos tipos de motivacion que tenemos y creo que la motivacion se adquiere por medio de la observacion ya que ay ver algo nos anima a realizarlo nosotros tambien ...........
ResponderEliminarSONIA IVETTE ALCOCER LORENZO 3ºE
Yazmin E. Garcia Deloya
ResponderEliminarOlah.!!
Pues muy buena expocision por parte de mis compañeras este tema al igual que los otros que han pasado se me hizo muii interesante ya que abla sobre los diferentes aspectos de la (motivacion) que son los procesos de iniciativa que nos orientan a actuar o hacer ante alguna actividad o situación en nuestra vida cotidiana.
Estoy de acuerdo con mis compañeras acerca de la teoria de Bandura que nos dice que "podemos aprender atraves de la Observación"
Por el momento es todo.
Bye =)
:D
ResponderEliminarEl temaa es super interesante como toodos los demas, Aqui nos habla sobre la teoria de Freud, que a el lo consideraron “el padre del psicoanálisis”, Esto relaciona distintas etapas de la orientación motivadora con las etapas de nuestro desarrollo humano,*/ Tambien nos habla sobre Albert Bandura que definió que el mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente; a partir de esto empezó a considerar a la personalidad como una interacción entre tres cosas: El ambiente, El comportamiento y Los procesos psicológicos de la persona.
Y dice quee eestos procesos consisten en la habilidad que tenemos para guardar imágenes en nuestra mente (:
Me gustoo esto porque pudimos conocer diferentes ideas de trees personajes que estos opinaban de las motivacioon !*
Saludooos Compañeros :D
;;. Nancy E. Gonzalez Gonzalez
holaa.....:)
ResponderEliminaresteee temaa aunkk no lo comprendiii muy bien pues es algo que aprendi sobre las distintas teorias que nos dan los diferentes Freud, bandura entre otros con relacion ala motivacion humana.
hola compañeroosss!!! es muy importantee este tema sobre las teorias de la motivacion humana, ya que nosotros siempree necesitamos de una motivacion para hacer las cosas, si no pues obviamente que las hariamos sin el menor interes.. me llamo mucho la atencion sigmund freud que fue considerado el padre del psicoanalisis segun la teoria las tendencias primarias son el sexo y la motivacioon.
ResponderEliminarxD MUII INTERESANTEEE♥
Bueno chavos la teoria que más me gusto fue la de Albert Bandura, quien da una teoría del aprendizaje y esta se basa en la observación y pues tiene razon por que yo creo Que por medio de esta aprendemos mas ya que es algo que influye en nuestra vida social, observamos en los medios de comunicacion en la actitud de los demas y mas que nada en la experiencia.
ResponderEliminary esta es una frase de este personaje:
"El aprendizaje es con mucho una actividad de procesamiento de información en la que los datos acerca de la estructura de la conducta y de los acontecimientos del entorno se transforman en representaciones simbólicas que sirven como lineamientos para la acción".
Pero en realidad todas las teorias de la motivacion me parecen importantes.
hola lo que a mi ,e parecio de este tema es que el aprendizaje es con mucho una actividad de procesamiento de información en la que los datos acerca de la estructura de la conducta y de los acontecimientos del entorno se transforman en representaciones simbólicas que sirven como lineamientos para la acción.
ResponderEliminarMARGARITA SALINAS GARCIA
oollliizzz
ResponderEliminarbueno me llamo muxxo la atencion q esta temas ess impooortante ya que nos habla de las teorías de la motivación se agrupan en 3 categorías. Algunas subrayan las bases biológicas de la motivación, otras acentúan la importancia del aprendizaje y otras se concentran en el papel de los factores cognitivos.
TANIA GISSEL ORGANISTA TEXTA 3E
muuuuyy interesante tambien lo de Albert Bandura, quien da una teoría del aprendizaje y esta se basa en la observación.
ResponderEliminarTANIA GISSEL ORGANISTA TEXTA
Holitasss,,,,,,,,,,
ResponderEliminarPara mi el tema de las teorias me parecio muy importante ya nos habla sobre la motivacion , la teoria del aprendizaje social etc, .
LUZ MARIA VAZQUEZ NAVA
Que tal, mmm otro buen tema (:
ResponderEliminarLa motivación, algo que inconsientemente nos permite hacer bastantes cosas, toda motivacion busca una meta a realizar, yo pienso que las actitudes que tomamos en conjunto de éstas nos permiten entender el porque podemos hacer algunas cosas y otras no, una buena expocision. Salu2
ES ALGO MUY CIERTO QUE LA MOTIVACION ES EL MOTOR QUE NOS IMPULSA A LOGRAR NUNESTROS OBJETIVOS..PERO COMO TODO HAY QUE SABER UQE NOS VA MOTIVAR Y QUE OBJETIVOS QUEREMOS LOGRAR SIEMPRE Y CUANDO ESTOS TENGA UN FIN POSITIVO EN NUUESTRA VIDA Y EN LA SOCIEDAD HUMANA.
ResponderEliminarNELLY ELIZABETH OCHOA AYALA
BUENO ESTE TEMA ES TAMBIEN MUY IMPORTANTE POR QUE VEMOS COMO TRES AUTORES DIERON SUS TEORIAS SOBRES LA MOTIVACION HUMANA I CADA IQEN ENIA SU PUNTO DE VISTA I ES ALGO QUE DEMOS TOMAR EN CUENTA POR QUE CON ELLOS PODEMOS VER COMO SON LAS MOTIVACIONES I ASI PODEMOS SACAR NUESTRA PROPIA CONCLUSION..
ResponderEliminarYADIRA MARIN GONZALEZ
BUENO A MI ME PARECE ESTE TEMA ADEMAS DE IMPORTANTE MUY INTERESANTE, YA ESTAS TEORIAS SON DE LA MOTIVACION QUE DIA A DIA TENEMOS NOSOTROS LOS SERES HUMANOS. SON TRES LAS TEORIAS QUE NOS HABLAN DE LA MOTIVACION LAS CUALES MECIONAREMOS A CONTINUACION: PSICOANLITICA, AUTORREALIZACION Y LA DE APRENDIZAJE SOCIAL;EN LA CUAL SUS MAYORESEXPONENTES SON: SIGMUND FREUD, ABRAHAM MASLOW Y ALBERT BANDURA.
ResponderEliminarMUY BUENA EXPOSICION!!
DIANA BELEN NIEVES ARROYO
GuauUuuUN QUE TEMA QUE TALENTO "" MUY LLAMATIVO MUY ORIGINAL MUY COMPLETO..... JAJA
ResponderEliminarPUES CLARO KE PUEDO DECIR DE MI EQUIPO ^.^
LA VERDAD ESQUE SI ES MUY INTERESANTE NO NADAMAS ESTE TEMA A MI MANERA DE PENSAR CREO QUE LA PSICOLOGIA ES UNA MATERIA EXTREMADAMENTE BONITA MUY AMPLIA Y MUY DIFICIL DE COMPTRENDER PUESTO QUE SON COSAS QUE PARECEN SENCILLAS PERO EN SI NO LO SON Y MIS RESPETOS A MTODAS AQUELLAS GRANDES PERSONAS QUE TIENEN UNA GRAN IDEA DE VER LA VIDA Y PODER EXPLICARLAS COMO BANDURA FREUD Y MI FAVORITO MASLOW!!!! POR ESO SE LES LLAMA PADRES JAJAJA
PADRE DE LA MOTIVACION
PADRE DEL PSICOANALISIS
PADRE DEL CONDUCTISMO
JEJJE!!!!
COMO CADA UNO TIENE SU MANERA DE PENSAR Y TODOS ACIERTAN EN LO CORRECTO LA GERARQUIA DE NECESIDADES,LAS FORMAS DE COMO APRENDE EL SER HUMANO EN FIN CREO QUE SON MUCHAS COSAS MUY MISTERIOSAS... LAS QUE YA SE DESCUBRIERON Y LAS QUE FALTAN POR DESCUBRIR....
FLORES MORENO yesenia eliset!!^.^
XD!!!
estas teorias nos muestran como el ser humano desde que nace tiene neceSIdades tanto como comer u horinar....y conforme vamos creciendo se van adquiriendo mas necesidades y todo esto se da por medio de la comunicacion que es lo que dice bandura
ResponderEliminarYIO PIENSO QUE...
Todo esta entrelazado la atencion la motivacion el interes y la necesidad de algo...
si algo te interesa pones atencion y te motiva a aprender y cuando tienes la necesidad de hacer algo lo pones en practica..
un ejemplo es cuando te invita tu novio a comer a la casa de los papas
primero tus padres ya te ENSEÑARON(1) a comer con utencilios tu lo APRENDISTE(2) porque siempre te repetian como utilizarlos el Quedar bien con la familia de tu novio es lo que te INTERESA Y MOTIVA(3) y te ves con la NECESIDAD (4) de ponerlo en practica ASI QUE TIENES QUE RECORDAR LO APRENDIDO!!!
ES COMO UN CICLO!! jejeje!!!
PD: ZELMA SI KIERES YIO TE EXPLIKO OTRAVES JEJE!!! PA KE TE KEDE CLARITO CLARITO!!!
YEHA!!
yesenia flores Moreno""""
XD!!
SALUDITOS!!!!!!
JAJAJJA ESToYY DEE ACUERDo CON YESSEENIIAA, PORQUE LOS COLORES QUE UTILIZARON SE ME HACEN MUY LLAMATIVOS!
ResponderEliminarBUENO pero volviendo al tema de las teorias de la motivacion, el cual nos dice que los psiologos, buscando una manera de explicar la mente y la forma de pensar de los humanos formulan sus teorias que lo que intententan es que razones sobre esto.
MARISOL GONZÁLEZ CARRANZA
LOS PRINCIPALES RERESENTANTES Y LAS TEORIAS SON: LA TEORIA PSICOANALITICA DE SIGMUND FREUD AL QUE SE LE CONSIDERA "EL PADRE DEL PSICOANALISIS", LA TEORIA DE AUTORREALIZACION DE ABRAHAM MASLOW CONSIDERADO "EL PADRE DE LA MOTIVACION" Y LA TEORIA DEL APRNDIZAJE SOCIAL DE ALBERT BANDURA "PADRE DEL CONDUCTISMO".
ResponderEliminarEL TEMA ESTUVO MUY INTERESANTE!!! FELICIDADESS..
MARISOL GONZÁLEZ CARRANZA
Hola chicos:
ResponderEliminarHe encontrado mas participacion aunque sea de forma conductista se va logrando, pero recuerden que los comentarios no deben hacerlos continuos(en un solo día) el segundo debe interpelar a los de algunos de sus compañeros.
a fin de que enriquesca la información y el análisis.
Mag
buena la información me es muy útil gracias jejeje éxito
ResponderEliminar