Las neuronas son las células especializadas del Sistema Nervioso que cumplen las funciones que hemos visto en el apartado anterior. Son, también, las células más especializadas que existen, hasta tal punto que han perdido la capacidad de realizar otras funciones y son incapaces de dividirse, de nutrirse por sí mismas o de defenderse.
Por estemotivo hay una serie de CÉLULAS ACOMPAÑANTES que nutren, protegen y dan soporte a las neuronas (astrocitos, oligodendrocitos, células de Schwann, etc.).
La forma de las neuronas es muy compleja. Presentan unas prolongaciones más o menos delgadas, denominadas DENDRITAS y, normalmente, otra de mayor tamaño, llamada AXÓN o FIBRA NERVIOSA. Un Por este
- Por el
número de prolongaciones:
Para
- Bipolares: Tienen dos prolongaciones, una de entrada que actúa como dendrita y una de salida que actúa como axón.
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
- Multipolares: Son las más típicas y abundantes. Poseen un gran número de prolongaciones pequeñas de entrada, dendritas, y una sola de salida, el axón.
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
- Por la función:
Las neuronas sensoriales son receptoras o conexiones de receptores que conducen información al sistema nervioso central. las que transmiten impulsos producidos por los receptores de los sentidos
Las neuronas motoraso efectoras conducen información desde el sistema nervioso central hasta los efectores (las que transmiten los impulsos que llevan las respuestas hacia los órganos encargados de realizarlas" músculos, etc.)
Las interneuronas que unen a dos o a mas neuronas, generalmente, se encuentran en el sistema nervioso central.Los cuerpos celulares de las neuronas se agrupan generalmente en masas llamadas ganglios. Esta constituida por los componentes usuales: un núcleo un citoplasma que se extiende hasta las ramas mas exteriores y una membrana celular que lo encierra todo. Envolviendo el axón exterior al sistema nervioso se encuentra una vaina celular, el neurilema, compuesta de celulosas de Schwann. La mielina es una envoltura espiralada de materiagrasa que recubre a los axones. La vaina de mielina proporciona una clase especial de conducción nerviosa.
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superiorEl impulso nervioso es una onda de naturaleza eléctrica que se crea en las neuronas y en algunas células sensoriales, al incidir sobre ellas algún tipo de estímulo, externo o interno. Ese estímulo puede ser cualquier cosa, una sustancia química, una presión, los niveles de algún compuesto químico , una onda mecánica, la luz, el frío o el calor, etc. Esta onda se transmite por la membrana de la neurona en sentido
Las neuronas son células sintetizadoras de proteínas, con un alto gasto de energía metabólica, ya que se caracterizan por:
- Presentar formas complejas y una gran área de superficie de membrana celular, a nivel de la cuál
debe mantener un gradiente electroquímico importante entre el intra y el extracelular - Secretar distintos tipos de productos a nivel de sus terminales axónicos
- Requerir un recambio contante de sus distintos organelos y componentes moleculares ya que su
vida suele ser muy larga (hasta los mismos años que el individuo al que pertenecen).
Estructura de la neurona:
La neurona es un tipo de célula con unos componentes estructurales básicos que le permiten llevar a cabo la función distintiva de transmitir cierto tipo de mensajes, a los que se le conoce como impulsos nerviosos.
Algunas de las partes de la neurona son similares a las de las demás células. Otras partes le son distintivas. A continuación se listan las estructuras principales de la neurona.
Soma o cuerpo celular. Esta parte incluye el núcleo. Al igual que todas las demás células, las neuronas tienen un núcleo. En esta parte es donde se produce la energía para el funcionamiento de la neurona. Una diferencia importante es que el núcleo de las neuronas no esta capacitado para llevar a cabo división celular (mitosis), o sea que las neuronas no se reproducen. Que implica esto:
En el caso dado, pérdida permanente de funciones, como por ejemplo, rompimiento del cordón espinal o daño en algún <rea especializada (p. Ej. hipocampo).
Por que ha sido necesario ello, es una limitación de la especie: Quizás sea el medio por el cual en las primeras etapas del desarrollo se logra que de un mismo tipo de neurona surjan neuronas con funciones especializadas (esto es sólo una suposición mía).
Dendritas - Son prolongaciones que salen de diferentes partes del soma. Suelen ser muchas y ramificadas. El tamaño y ramificación de las dendritas varía según el lugar y la función de la neurona (insertar transparencia).
En el desarrollo vemos que estas se ramifican. A mayor ramificación, mayor comunicación, mayor versatilidad, pero en cierto momento se cierran para constituir funciones específicas (insertar transparencia).
Las dendritas recogen información proveniente de otras neuronas u órganos del cuerpo y la concentran en el soma de donde, si el mensaje es intenso, pasa al axón.
Axón - Es una sola prolongación que sale del soma en dirección opuesta a las dendritas. Su tamaño varía según el lugar donde se encuentre localizado el axón, pero por lo regular suele ser largos (insertar transparencia). La función del axón es la de conducir un impulso nervioso desde el soma hacia otra neurona, músculo o glándula del cuerpo. El axón tiene varias estructuras distintivas:
Capas de mielina - Son capas de una sustancia grasosa que cubre partes de la superficie del axón. Estas capas facilitan la transmisión del impulso nervioso. Esta sustancia es producida por las células Schuann La falta de mielina esta asociada con dificultad en la transmisión de impulso nervioso (Ej. esclerosis múltiple). Además, su ausencia en los infantes explica sus limitaciones motrices. No todo el axón esta cubierto de mielina. Hay partes que no; estos espacios se conocen como:
Nódulos de Ranvier y desempeñan una función especial en la transmisión del impulso nervioso.
Botones Sinápticos - Son ramificaciones al final del axón que permiten que el impulso nervioso se propague en diferentes direcciones. En los botones sinápticos hay:
vesículas sinápticas que contienen neurotransmisores (NT). Los NT se encargan de pasar el impulso nervioso hacia otra neurona, músculo o glándula.
Células glia - Son células que tienen a su cargo ayudar a la neurona en diversas funciones (Ej., intercambio de fluidos, eliminar desechos metabólicos). Esto permite a la neurona ser más eficiente.
Células Shuann- Es un tipo de célula glia que tienen a su cargo producir la mielina
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPpiVNgVx4V1Kw9JJNjCSqok2ZLhT88_nVeFsRggEVklvG8ggtYvxQTnyjQ40XqshZ6cpfb5H8Wb0LvGOm4-oh1P4PiqwE2-7Jxq-ATfMiiNcFgB9Z1voU3uQN9s1_fgpmpasAccpwOHc/s280/neuronab.jpg)
Sistema Nervioso Periferico: somàtico y autònomo.
El sistema nervioso periférico , es el sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central, hacia los miembros y órganos.[1] La diferencia con el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, permitiendo la exposición a toxinas y a daños mecánicos. Es el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas inconscientes.
Se subdivide en:
- Sistema nervioso somático: Activa todas las funciones orgánicas (es activo).
- Sistema nervioso autónomo o vegetativo: Protege y modera el gasto de energía. Está formado por miles de millones de largas neuronas, muchas agrupadas en nervios. Sirve para transmitir impulsos nerviosos entre el S.N.C y otras áreas del cuerpo.
- Nervios periféricos: Tienen tres capas: endoneuro, perineuro y epineuro.
- Nervios espinales, que son los que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal. También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades a través de la médula espinal. Reciben órdenes motoras desde la médula espinal para el control de la musculatura esquelética; y son 31 pares de nervios cada uno con dos partes o raíces una sensitiva y otra motora.
La motora es la que lleva los impulsos desde la médula espinal hasta los efectores correspondientes. Siempre se tienen que tomar en cuenta los nervios raquídeos
- Nervios craneales, que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza; y son 12 pares de nervios craneales.
Sistema nervioso Autónomo
Regula las funciones corporales, controla la musculatura lisa, la cardíaca, las vísceras y las glándulas por orden del sistema nervioso central.- Rama simpática: implicada en actividades que requieren gasto de energía.
- Rama parasimpática: encargado de almacenar, conservar la energía, además de movilidad gástrica.
- Rama entérica: regula la actividad gastrointestinal y coordina los reflejos peristálticos.
Sistema Nervioso Centaral: Medula espinal y encèfalo
El sistema nervioso central (SNC) está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente.Las cavidades de estos órganos (ventrículos en el caso del encéfalo y conducto ependimal en el caso de la médula espinal) están llenas de un líquido incoloro y transparente, que recibe el nombre de líquido cefalorraquídeo. Sus funciones son muy variadas: sirve como medio de intercambio de determinadas sustancias, como sistema de eliminación de productos residuales, para mantener el equilibrio iónico adecuado y como sistema amortiguador mecánico.
Las células que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy características: la sustancia gris, constituida por los cuerpos neuronales, y la sustancia blanca, formada principalmente por las prolongaciones nerviosas (dendritas y axones), cuya función es conducir la información. En resumen, el sistema nervioso central es el encargado de recibir y procesar las sensaciones recogidas por los diferentes sentidos y de transmitir las órdenes de respuesta de forma precisa a los distintos efectores. Y se puede decir que el sistema nervioso central es uno de los más importantes de todos los sistemas que se encuentra en nuestro cuerpo.
Estructura
- Médula espinal
- Encéfalo
- Prosencéfalo (Cerebro anterior)
- Mesencéfalo (cerebro medio)
- Rombencéfalo (cerebro posterior)
- Metencéfalo
- Protuberancia
- Cerebelo (No forma parte del tronco del encéfalo)
- Mielencéfalo (Bulbo raquídeo)
- Metencéfalo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola a todos! =] mmm pues creo que soy la primera en comentar esta exposición, pero mas que un comentario quisiera añadir algo que me pareció interesante:
ResponderEliminarpara empezar me llamo la atención el como se comunican las neuronas para percibir o recibir la información de nuestro cerebro o las distintas sensaciones y me encontré con que: "Las neuronas se organizan en redes y sistemas. El contacto entre ellas se realiza a través de contactos funcionales altamente especializados denominados sinapsis. La mayor de parte de las sinapsis son de tipo químico, es decir, utilizan moléculas llamadas neurotransmisores para comunicarse entre sí." La Neurona permite al organismo captar los estímulos del mundo físico( calor, frío, textura de los cuerpos, color de los objetos, aromas, etc) y del interior del cuerpo( dolor) para llevarlos al cerebro y de este órgano por medio de las vías eferentes llevar una respuesta específica para cada estímulo percibido, permite además ser el pilar o soporte del aprendizaje, la memoria y el conocimiento, como todas las neuronas forman la Red neuronal por sinápsis( transmisión y conducción del impulso nervioso).
*se ha comprobado que existe una estrecha relación anatómica entre células gliales y neuronas condiciona el buen funcionamiento de los receptores, que son indispensables para la transmisión de la información cerebral ya que el cerebro está integrado por dos clases principales de células: las neuronas y las células gliales. Ambas constituyen los componentes fundamentales del sistema nervioso.
Esto es todo y espero entiendan la importancia de las neuronas en nuestro organismo y como se comunican! =)
Saludos.
hola
ResponderEliminarMe da gusto que ya hayan publicado, ahora hay que esperar las participaciones de sus compañeros, ranto para hacer aportaciones como para ejemplificar el tema.
Ni hay que olvidar que las neuronas son la parte fundamental que utilizamos para relacionarnos con nuestro exterior y que cada parte cumple una funciona vital en el logro de las sensopercepciones Tal y como lo comenta kenia ahora chicos a participar.
MUY BUENA PUBLICACION Y SOBRE TODO ESTE TEMA ES MUY INTERESANTE YA QUE YO NO SABIA QUE LAS NEURONAS PERCIBEN LO QUE NOSOTROS SENTIMOS! ESO NUNCA ME LLEGO A PASAR POR LA CABEZA!
ResponderEliminarCREO QUE HAY TEMAS QUE CON SU PURO NOMBRE NOS DA FLOJERA PERO EL ESTUDIARLO ES MUY INTERESANTE!
ESE ES MI COMENTARIO Y OJALA QUE A TODOS LES LLAME LA ATENCION LEER ESTA INFORMACION PORQUE VALE LA PENA
JOCABETH SINAHI TRIGO REYES
HOLA...
ResponderEliminarEsta publicacion es muy
interesante ya que da a
conocer como las neuronas
son muy importantes para
nosotros y sus funciones
son primordiales.
Y ademas nececitas de otras
celulas acompañantes para
nutrirse, protegrse y tener
soporte.
Y cada una de las pates
de una neurna sirven para
cosas diferentes por eso la
asen una celula muy esencial de los
seres hmanos.
CARLOS OMAR GONZALEZ RODRIGUEZ
hola..........
ResponderEliminarme parece de Suma importancia
este tema ya que en
la vida cotidia nos
referimos mucho a las
neuronas pero en realidad
no sabemos la suma importancia
que tienen , y que ademas debemos
de cuidarlas ya que no se reproducen y su funcion es tan importante que no pueden realizar otra funcion mas que las que le pertenecen .
tambien aprendi que las neuronas no se alimentan ni se nutren y que son incapaces de defenderse que para eso estan las celulas acompañantes que son las que le dan soporte
MUY BUENO EL TEMA MUY INTERESANTE
SONIA IVETTE ALCOCER LORENZO
Hola!! el tema me parece muy interesante e importante ya que estamos hablando de algo que todos tenemos como son las neuronas y sí considero que necesitamos estar bien informados acerca de este tema, pues las neuronas son muy delicadas y una vez que se mueren no pueden reprodurcirse nuevamente es por eso que me gusto este tema porque ademas de conocer su funcionamiento conocemos cuan importante es cuidar nuestras neuronas.
ResponderEliminarYATZIRI BAUTISTA MOLINA
gracias por sus comentarios y complementar mas el tema y que haya sido de su agrado ya que es importante saber que son las neuronas para saber como es nuestro funcionamiento.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarbueno a mi el tema me parece de mucha importancia ya que no todos sabemos mucho sobre las neuronas, ya que no le tomamos el suficiente interés, y gracias a este tema sabemos lo importante que son para nuestro cuerpo, ya que son ellas las que hacen que nuestro cuerpo funcione. saludos!
Ana Victoria Cuevas Rodríguez
Hola! El tema es muy interesante y me parecio muy buena la información que manejaron, ya que por esta información conocimos mas acerca de las neuronas y de cuan grande es su importancia asi como de todo su funcionamiento y todo lo que hacen por nuestro organismo.
ResponderEliminarNancy Liliana Flores Olivares
Hola
ResponderEliminarCreo que el tema es mas importante de lo que consideran todo en nosotros son neuronas y es atraves de las dendritas como podemos percibir lo que el ambiente nos da, sensaciones diversas que se convierten en sensopercepciones cuando hacemos la conexión con nuestro cerebro (percepcion) e interpretamos éstas.
pero es necesario que sigan participando solo hasta esta semana pueden.
hasta pronto.
para mi todo lo que tenga que ver con biologia me parece facinante.
ResponderEliminarEste tema de sistema endocrino es muy amplio pues ayuda a muchas funciones del cuerpo tales como ayudar al crecimiento y secrecion de cuerpo. las glandulas (exocrinas y endocrinas)que formar parte de sistema endocrino son esenciales para el cuerpo humano ya que por ellas podemos tener fluidos y secretar hormonas.Algunas glandulas endocrinas como la tiroides, la pituitaria la cual produce muchas hormonas como la de crecimiento. Todas y cada una de ellas tiene una función en el cuerpo del ser humano.
Las hormonas pueden ser naturales o sinteticas (las cuales son artificiales ya sean por inyección o medicina,etc).
El sistema endocriono abarca también el sistema nervioso el cual se divide en hemisferios que también son fundamentales para el cerebro y movimientos de cada persona.
El sistema endocrino juega un papel importante en el cuerpo del hombre pues regula las hormom¿nas en pleno desarrollo de la adolescencia y a lo largo de la vida regula el metabolismo.
holiz
ResponderEliminareste tema es muy importante ya que nos habla sobre las neuronas como funcionan cual es su estructura y al importancia que tienen en nosotros en los seres humanos.
yesenia tiene razon al decir que la hormnonas controlan no solo nuestro cuerpo si no nuestra vida porque por ejemplo son las encargadas de todos los cambios fisicos y el funcionamiento del interior de nuestro cuerpo que son reflejados por ejemplo en el crecimiento del pecho vello voz etc.
ResponderEliminarNelly Elizabeth Ochoa Ayala
Holaa a todos
ResponderEliminarpues me parecio muy inetersante la exposicion por que nos mensionaron la importancia que tiene las neuronas en nuestro cuerpo y las diferentes funciones que cumplen.
tema interesante
ResponderEliminarHola!!bueno pues como han dicho mis compañeros y coincido con ellos,las neuronas son importantisimas en nuestra vida, ya que gracias a ellas podemos realizar diversas actividades que hacemos a diario, por medio de sus partes que se conectan con nuestro cerebro y este a su vez con el resto del cuerpo.
ResponderEliminarsaludos!!
YATZIRI BAUTISTA MOLINA
Hola!!
ResponderEliminarPara mi el sistema nervioso en general es muy importante y delicado por eso debemos cuidarlo,no consumiendo ningun tipo de droga,alcohol o alguna sustancia que pueda dañarlo.
Muy interesante el tema y en lo personal yo si me preocuparia por cuidarlo...
YATZIRI BAUTISTA MOLINA
holaaa..!!bueno ami me parecee muy interesante toda esta informacion por que me enseño cosas que no sabia o que no las habia comprendido bien como decir nos dice lo importante que son las neuronas para nuestra vida y eso se me iso muy interesante.....saludos
ResponderEliminarJHONNTAN OBED CRUZ SANTOS 3-E
;* Hoola compañeroos, Bueno de verdad a mi el tema me gusto mucho es muuy interesante porqqe sabemos la importancia de las neuronas y pues la verdad algunos no sabemos mucho de ellas y eso qe son de suma importancia para nuestro cuerpo por qe sin ellas no podriamos acer nada
ResponderEliminarya qe ellas regulan todo nuestros pensamientos, moviientos etc.
Bueen Tema compañeroos Saluudooooos :D
Nancy Elvira Gonzalez Gonzalez
hola
ResponderEliminareste tema es interesante por que nos da conocer las funciones que tienen las neuronas y como funcionan asi mismo nos a entender las funciones del sistema nervioso
garx por la informacion
yadira marin
hola holaa!!!! un poqitoo tarde pero como mencione en el tema anterior desgraciadamente no habia tenido la posibilidad de acceder al blog!!! y esta muy muy interesante el tema la verdad aparte de que los compañeros lo exponen en claces es una magnifica idea que tambien sea publicado por cualquier duda que noa aya qedado en este caso sobre las neuronas que son vitales para nosotros y tambien es importante que sepamos su funcionamiento y estructura y claro que tambien nos cuidemos a nosotros para no dañar nuestras neuronas ♥
ResponderEliminarmerY
Yazmin E.Garcia Deloya 3-E
ResponderEliminarBueno primero que nada quiero decir que este tema me parecio Interesante.
Ya que nos abla de las neuronas que es la celula encargada de producir y transmitir las corrientes nerviosas que constituyen la unidad de nuestro sistema nervioso.
Tambien abarca sobre el "Sistema Nervioso" el cual tiene una funcion importante al igual que todos nuestros organismos es el que coordina las diferentes actividades del organismo.
Bueno por ultimo quiero agregar que el tema fue muy bueno y bien planteado por el equipo es todo bye. : )
Yazmin E. Garcia Deloya 3-E
dejando comentario
ResponderEliminarEN PRIMERA: ME PARECIO INTERESANTE EL TEMA
SEGUNDA: ESTA CHIDO LA IMAGEN DE ASTA ARRIBA
TERCERA: ES UN TEMA MUY INTERESANTE SOBRE LAS NEURONAS Y PRA FINALIZAR DEJO UNA SERIE DE VIDEOS PARA AMPLIAR MAS ESTE TEMA
http://www.youtube.com/watch?v=Fp3WCl1gUow
http://www.youtube.com/watch?v=roF7wsNPAdc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=Ah1k_ook824
ESPERO QUE SIRVAN DE ALGO ESTOS VIDEOS
DEJANDO UNA SELECCION DE VIDEOS
ResponderEliminarSOBRE ESTE TEMA
http://www.youtube.com/watch?v=Fp3WCl1gUow
http://www.youtube.com/watch?v=roF7wsNPAdc&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=Ah1k_ook824
ESPERO QUE SIRVAN DE ALGO ESTOS VIDEOS
LUIS GILBERTO RIOS AGUILAR
es un tema muy interesante me gusta mucho lo que tiene q ver con la psicologia pero no podia comentar hasta q x fin c pudo abrir la pagina bueno espero y tambien nuestro tema sea de su agrado adios a todos!!!
ResponderEliminar