El sistema endocrino u hormonal constituido por celulas especializadas y glandulas endocrinas,
es un conjunto de organos y tejidos que funcionan en un red de comunicacion celular, libe-
rando hormonas como respuesta a los estimulos. Es el responsable de algunas de las principa-
les funciones metabolica del organismo, tales como:
- Controlar la intensidad de las funciones quimicas de las celulas.
- Dirigir e transporte de sustancias a traves de las membranas de
- las celulas.
- Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo.
- Hacer aparecer las caracteristicas sexuales secundarias.
- Gobernar otros aspectos del metabolismo de las celulas, como crecimiento y secrecion.
2.3.1 GLANDULAS
El cuerpo humano contiene dos conjuntos de glandulas, que son fundamentales para las
diversas funciones corporales: las glandulas exocrinas y las glandulas endocrinas.
Las glandulas exocrinas se caracterizan porque vierten sus fluidos (sudor, etc) a la superficie
externa del cuerpo, mientras que las glandulas endocrinas secretan hormonas que son
sustancias quimicas especificas encargadas de llevar <<mensajes>> a ciertas areas de cuerpo a
traves de la corriente sanguinea. las hormonas son esenciales para el adecuado funcionamien-
to del cuerpo porque ayudan al control del crecimiento y al sano desarrollo de la sexualidad.
¿Cuales son las glandulas del sistema endocrino?
Son las gonadas, celulas intersticiales distribuidas entre los tubos seminiferos de los organos
sexuales masculinos y que producen la testoterona. En los organos sexuales femeninos, son
responsables de la segregacion de diversas hormonas como el estradiol y los estrogenos que
da lugar al desarrollo de los caracteres sexuales secundarios; regulan los ciclos mestruales y
recubren el utero, entre otras funciones. La hormona presente es la progesterona, que en caso
de embarazo contribuye al desarrollo del utero y demas procesos del estado de gestacion.
Las glandulas de secrecion interna o endocrinas son un conjuto de glandulas que producen
unas sustancias mensajeras llamadas hormonas, que vierten directamente a los capilares
sanguineos, sin conducto excretor, a fin de que realicen su funcion e organos distates del
cuerpos.
Las glandulas endocrinas mas importantes que secretan sus productos directamente a la
sangre, y que analizaremos por su influencia sobre el comportamiento humano son:
PITUITARIA
Su funcion es compleja e importante para el bienestar general. Esta dvidida en dos partes:
la anterior y la posterior.
La pituitaria anterior produce diversas hormonas, tales como:
Prolactina: estimula la secrecion lactea en la mujer despues del parto y puede afectar los niveles hormonales de losovarios en las mujeres y los testiculos en los hombres.
Hormona del crecimiento: estimula el crecimiento infantil y es importante para mantener una composicion corporal saludable. En adultos tambien contribuye a mantener la masa muscular y osea.
Adrenocorticotropina: estimula la produccion de cortisol por las glandulas adrenales. El cortisol es esencial para sobrevivir, porque ayuda a mantener la presion arterial y los niveles de glucosa en la sangre.
Hormona estimulante de la tiroides: estimula la glandula tiroides para que produzca hormonas tiroideas, las cuales regulan el metabolismo del cuerpo.
Hormona luteinizante: regulala testoterona en los hombres y el estrogeno en las mujeres.
Hormona estimuladora de foliculos: fomenta la produccion de espermatozoides en los hombres y estimula los ovarios para que suelten los ovulos en las mujres.
La pituitaria posterior produce do hormonas:
Oxitocina: responsable del reflejo de lactancia materna (eyeccion) y causa contracciones durante el parto.
Hormona antidiuretica: tambien llamada vasopresina, regula el equlibrio de fluido en el cuerpo. Si la secrecion de esta hormona no es normal, puede producirce prblemas entre equilibrios de sodio (sal) y fluido.
PINEAL
El funcionamiento de esta glandula aun es un enigma para la ciencia, produce una llamada melatonina, la cual puede inhibir la accion de las hormonas que producen l gonadoprina, responsable del desarrollo y funcionamiento de los ovarios y los testiculos.
- TIROIDES
Su exceso puede resultar en bocio exoftalmico (ojos saltones), o enfermedad de Grave. Los sintomas incluyen ansiedad, ritmo acelerado del corazon, diarrea y perdida de peso. La tiroxina es fundamental para proporcionar enrgia a todas las celulas.
SUPRARRENALES
Estas glandulas segregan un cierto tipo de hormonas sexuales y la adrenalina y la noradrenalina tambien preparan la movilizacion genera del organismo en situaciones de emergencias y en la vasodilatacion muscular; aumento de la presion sanguinea, ritmo cardiaco y tono muscular.
Se encargan de sintetizar y segregar a la sangre una serie de hormonas necesarias para la regulacion del metabolismo, de los electrolitos y de la respuesta al estres. Tienen dos partes bien diferenciadas que reconocen un origen diferente: corteza y medula, que produce entre otras hormonas, las siguientes:
Cortisol: cuya secrecion regula el metabolismo de los hidratos de carbono favoreciendo la hiperglucemia, ademas de que contribuye a elevar la tension arterial.
Aldosterona: estimula la absorcion de sodio y la excrecion renal de potasio.
Catecolaminas: poseen un papel basico en la respuesta del organismo a las situaciones de estres ya que favorecen la hiperglucemia, la aceleracion de la frecuencia cardiaca y la elevacion de la tension arterial.
2.3.2 HORMONAS
Existen hormonas naturales y hormonas sinteticas. Unas y otras emplean
como medicamento en ciertos transtornos, por lo general, cuando es
necesario compensar su falta o aumentar sus niveles si son menores
de lo normal.
Las hormonas son agregadas por ciertas celulas especializadas localizadas
en glandulas de secrecion interna o glandulas endocrinas, o tambien por
celulas epiteliales e intersticiales.
He aqui algunas de sus caracteristicas principales:
1. Actuan sobre el metabolismo.
2. Se liberan al especio extra celular.
3. Viajan atraves dela sangre.
4. Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona.
5. Su efecto es directamente proporcional a su concentracion.
6. Independietemente de su concetracion, requieren de adecuada funcionalidad de receptor, para ejercer su efecto.
7. Regulan el funcionamiento del cuerpo.
¿Cuales son sus efectos?
Estimulante: promueve actividad en un tejido. Por ejemplo la prolactina.
Inhbitorio: disminuye actividad en un tejido. Por ejemplo: la somatostatina.
Antagonista: cuando un par de hormonas tiene efectos opuestos entre si. Ejemplo: insulina y glucagon.
Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto mas potente que cuando se encuentran separadas. Ejemplo: hGH y T3/T4.
Tròpica: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino. Ejemplo: Las gonadotropinas sirven de mensajeros quimicos.
2.3.3 IMPACTO EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
El sistema endocrino esta ligado al sistema nervioso, de tal manera que la hipofisis recibe
estimulos del hipotalamo y la medula suprarrenal del sistema nervioso. A este sistema se
le llama sistema neuroendocrino.
La horomona denominada corticosterona, que se segrega en momentos de ansiedad, es
la responsable de la repentina perdida de memoria
Localizacion cerebral de la funcion psicologica
Los pimeros puntos de vista coherentes sobre la relacion entre los procesos psicologicos
y estructuras del cerebro fueron propuestos hace mas de ciento cincuenta años.
Sin embargo, es imposble negar el impacto que sobre el sistema nervioso tienen
hormonas. Frente al peligro, se activa el sistema nervioso simpatico y la medula suprarrenal
que segrega hormonas como la epinefria y norepinefria.
2.4 ESPECIALIZACION HEMISFERICA
EL neurofisiologo Roger Sperry, uno de los mejores investigadores en el campo de la
especializacion hemisferica, hacia que los pacientes realizaran pequeños rompecabezas.
Un hombre, intentando hacer el rompecabezas con su mano derecha, no podia evitar
que su mano izquierda intentara ayudarle.
La mayoria de nosotros, como cualquier persona nomal, tenemos un cuerpo calloso
intacto, y ls dos mitades de nuestros cerebros estan en constante comunicacion.
El cerebro visto desde arriba, muestra claramente la diferenciacion de sus dos
emisfericos, los cuales designan cada una de las estructuras que constituyen la parte
mas grande de encefalo.
Se encuentran separados por la cisura longuitudinal de cerebro, en cuya parte mas
profunda hay una gran comisura o cuerpo calloso, que es un conglomerado de
fibras nerviosas blancas, tambien llamadas fibras comisurales, que conectan y
transmiten impulsos nerviosos.
La actividad general del organismo precisa de la coordinacion de ambos emisferios, cada uno de
los cuales ejerce su control sobre la parte contraria del cuerpo. La actividad del lado derecho del
cuerpo esta regulada por el hemisferio izquierdo, en tanto que el lado izquierdo recibe control del
lado derecho.
Los estudios indican que en la mayor parte de las personas, un 90% de la poblacion, hay supre-
macia del hemisferio izquierdo, el cual controla la habilidad lingüistica, numerica y de pensamiento
analitico, mientras el hemisferio derecho controla las habilidades especiales complejas.
Hay muchas funciones, principalmente de las areas primarias sensoriales y motoras que parecen
identicas en ambos hemisferios, definitivamente hay una especializacion funcional. Se reqiere la
actividad conjunta de ambos hemisferios para su funcionamient integral.